XI Investiga

Objetivos del evento

  • Promover el intercambio de socialización, difusión de conocimiento y experiencias, generando un vínculo colaborativo entre docentes y estudiantes de los resultados investigativos (proyectos de investigación, vinculación o innovación) en torno a los temas propuestos en el evento.

  • Generar un espacio de diálogo entre la academia y sociedad sobre temas de interés que han sido formulados por docentes y estudiantes, con la finalidad de presentar soluciones a necesidades sociales y académicas.

  • Contribuir con espacios que permitan la presentación de investigaciones multidisciplinarias que brinden soluciones a los fenómenos sociales con un alto impacto en la sociedad.

 

Revisa la agenda

Dirigido a

  • Docentes
  • Estudiantes
  • Sociedad en general

Temas

  • Bienestar y salud
  • Gestión y desarrollo cultural
  • Derecho, políticas públicas y gobernanza
  • Bioeconomía y sostenibilidad
  • Emprendimiento e innovación para el café
  • Gestión empresarial, financiera, contable, innovación, emprendimiento
  • Educomunicación, empresa y cultura digital y audiovisual
  • Orientación de la persona a lo largo de la vida
  • Formación para el desarrollo profesional, docente y familiar
  • Universidad, innovación educativa y social
  • Desarrollo y planificación territorial
  • Transformación digital
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Geo desarrollo
  • Industria, innovación e infraestructuras
  • Gestión y conservación de recursos naturales
  • Biodiversidad, ecosistemas y cambio global

Modalidades de participación

El Investiga e Innova 2022 será de forma presencial en UTPL y podrán participar todos aquellos investigadores (docentes y estudiantes) que estén interesados en mostrar sus resultados dentro de los temas del evento.

  • Se podrán presentar a través de dos modalidades: comunicaciones y pósteres

Para participar deberán registrar y subir el resumen de máximo 300 palabras que incluya: objetivos, metodología y resultados obtenidos, a través de sica.utpl.ed.ec

En caso de ser aprobada la postulación, sea a través de comunicación y póster, será presentada en las fechas del evento de acuerdo con los siguientes lineamientos.

 

Comunicaciones

Las comunicaciones serán presentadas en herramientas interactivas como PowerPoint, Genially, Canva, entre otras a su elección, incluyendo lo siguiente:

  • Título
  • Autores: nombre y apellidos completos
  • Tema del evento
  • Introducción: justificación y estado del arte del tema.
  • Objetivos
  • Metodología: debe describir cómo se ha llevado a cabo el proyecto, los materiales, documentación y métodos empleados
  • Resultado y discusión: deben describirse los resultados obtenidos

Postulación cerrada

 

Pósteres

Los postulantes deberán adjuntar adicionalmente un póster (formato vertical) en PDF, que contenga: logos del evento, título, autor (es), objetivos, metodología, resultados y bibliografía.

Para la elaboración de éste, pueden utilizar Genially, Canva o cualquier otro recurso que permita la elaboración de formato póster o infografía.

Deberán registrarse y subir el póster a través del SIAC  Descarga el formato sugerido de póster

Importante: Si no es docente UTPL, registrado en el SIAC y quiere presentar un póster o comunicación, debe registrase en sica.utpl.edu.ec, dirigirse al final de la página y completar el formulario en los campos de la pestaña Investiga UTPL. 

Exposición del póster

El Vicerrectorado de Investigación confirmará y dará indicaciones antes del evento a través de correo electrónico a los postulantes para la exposición del póster.

Comité evaluador

Se contará con un comité evaluador por cada temática del evento quien valorará la aceptación del resumen para su participación a través de comunicación o poster de acuerdo a la postulación.

Postulación cerrada

 

Panel 

Analizar una problemática basada en los temas del evento o sobre aspectos generales de la gestión de investigación e innovación. Las propuestas deben incluir:

  • Nombre de panel
  • Nombre del coordinador y moderador del panel
  • Línea temática (temas del evento)
  • Nombre de los Panelistas (máx 4 expositores)
  • Resumen del panel (máximo 500 palabras)
  • Objetivos
  • Contribuciones y temáticas que se van a abordar.
  • Modalidad: virtual o presencial

 

Postulación cerrada

 

Mesas de networking

Las mesas de networking permiten la discusión de nuevas ideas, conceptos, estrategias, procedimientos y/o investigaciones basadas en los temas del congreso

  • Nombre de la Mesa de networking
  • Nombre del Coordinador de la Mesa de networking
  • Línea temática 
  • Resumen de la Mesa de networking (máximo 500 palabras)
  • Objetivos (2 a 3 objetivos)
  • Contribuciones de la mesa
  • Modalidad: virtual o presencial

 

Postulación cerrada 

Lineamientos para preparación de comunicaciones y pósteres

 

Memorias y participación

  • Los autores tendrán la posibilidad de publicar un capítulo relacionado con uno de sus trabajos presentados durante el evento. El capítulo seguirá la misma estructura que el trabajo que se presente en el Investiga – Innova 2022, el titulo puede ser el mismo o estar relacionado con el trabajo presentado.

  • La fecha límite para el envío de capítulos será el 31 de octubre de 2022.

  • Se emitirá certificados digitales a los expositores.

 Detalle

Fechas

Envío de resumen para comunicación o póster

21 de agosto 2022

Envío de propuestas de panel y mesas networking

4 de septiembre 2022

Notificación de aceptación para participación en el evento

16 de septiembre de 2022

Entrega de póster

30 de septiembre de 2022

Evento por desarrollarse

11 al 14 de octubre de 2022

Envío del capítulo de libro para valoración del comité

31 de octubre de 2022

Notificación del comité de la editorial

Noviembre de 2022

Publicación de libro

Primer trimestre de 2023