Header Top

  • UTPL en línea
  • CANVAS
email
fb
fb
tw
tw

Formulario de búsqueda

menu
  • INICIO
  • ¿Quiénes somos?
  • Parque científico y tecnológico
  • Laboratorios
  • Investigación
  • Noticias

IR A LA SECCIÓN

menu
keyboard_arrow_up

Usted está aquí

Inicio / qaway
Observatorio Agenda Política y Cultura de Paz

Observatorio Agenda Política y Cultura de Paz

IR A LA SECCIÓN

menu
Quienes Somos
Indicadores
Equipo de Trabajo
keyboard_arrow_up

Su objetivo es construir y colaborar en la definición y alcance de la paz política, entendida como el acuerdo de convivencia dentro de una comunidad, tomando en cuenta criterios de gobernanza que involucren el estado, la sociedad civil y el mercado

Visor Datos

Novedades

Conoce nuestros resultados de investigación

Grupos Focales Organizaciones Sociales ( Loja ) para evaluar nivel de implementación de Ley Orgánica de Prevención y Erradicación de Violencia contra las mujeres

Grupos Focales Organizaciones Sociales (Loja) para evaluar nivel de implementación de Ley Orgánica de Prevención y Erradicación de Violencia co...

Ver más

Grupos Focales Servidores Públicos (Quito) para evaluar nivel de implementación de Ley Orgánica de Prevención y Erradicación de Violencia contra las mujeres

Ver más

Grupos Focales Servidores Públicos (Quito) para evaluar nivel de implementación de Ley Orgánica de Prevención y Erradicación de Violencia contra las mujeres

Ver más

Grupos Focales Organizaciones Sociales ( Guayaquil) para evaluar nivel de implementación de Ley Orgánica de Prevención y Erradicación de Violencia contra las mujeres

Ver más

Ver todas

Boletines

Conoce nuestros resultados de investigación

Politendencia Enero - Abril 2019

Politendencia correspondiente al periodo Enero - Abril 2019...

Ver más

Ver todos


Equipo

Jhoana Raquel
Córdova Camacho

jrcordovax@utpl.edu.ec

Roberto José
Beltrán Zambrano

rbeltran@utpl.edu.ec

María Elvira
Aguirre Burneo

meaguirre2@utpl.edu.ec

Santiago José
Pérez Samaniego

saperez1@utpl.edu.ec

Coordinador

Diana Gabriela
Moreira Aguirre

dgmoreira@utpl.edu.ec

Información Relacionada

Boletín No. 3 “Conflictividad Socioambiental y Prácticas ancestrales en actividad minera de Conguime y Chinapintza del cantón Paquisha”

En el Ecuador se ha realizado pequeña minería y minería artesanal a lo largo del tiempo, es así que según el Plan Nacional de Desarrollo Minero d...

Ver más

Reporte 1 - Julio, 2018

Agenda política en medios mayo - junio 2018 ...

Ver más

Loja 2030

Motivados por construir el futuro de nuestra ciudad, nace la necesidad de generar una propuesta .......

Ver más

Smartland

Es una iniciativa de la UTPL que inició en el 2014 haciendo referencia a un territorio en el que se impulsa un desarrollo sostenible ...

Ver más

A través de su trabajo el observatorio aporta al cumplimiento de las metas relacionadas a los ODS:

  • 16.1 Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.
  • 16.3 Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
  • 4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
  • 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.

Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad Objetivo 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

gestioninteligente

SmartLand

Ejecución de las acciones de vinculación con la sociedad de la UTPL, como aporte  a la gestión inteligente del territorio, generando espacios de capacitación para la toma de decisiones basadas en la investigación, la generación de innovaciones sociales y la contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, es necesaria la colaboración de varios actores sociales:

Sector público

Sector privado

Academia

Sociedad Civil

Instituciones colaboradoras

Defensoria del Pueblo-Loja

Somos la Institución Nacional de Derechos Humanos que promueve, divulga y protege los derechos de las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades ...
https://www.dpe.gob.ec/oficina/loja-loja/

Universidad Internacional del Ecuador

Somos una Universidad que brinda una educación de calidad para una vida exitosa y su visión es ser una de las mejores universidades de América Lati...
https://www.uide.edu.ec/

Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz

La Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz, es un proyecto de marcada transcendencia para el país el cual nos permite contribuir en el á...
https://catedradepazutpl.org/

Bloque blanco

:p
keyboard_arrow_up

contactos

Contactos

Ecuador

San Cayetano Alto - Loja

 Buzón de consultas

 1800 88 75 88

 WhatsApp: 0999565400

PBX: 07 370 1444

 

vinculos

Vínculos de interés

  • Investigación
  • Parque Científico y Tecnológico
  • Infraestructura 
  • Grupos de investigación

Copyright 2018. Universidad Técnica Particular de Loja

fb
fb
tw
tw