Knowledge-based systems

Acerca de

La investigación del grupo de Sistemas Basados en el Conocimiento (Knowledge-Based Systems, KBS) está enfocada en sistemas simbióticos hombre-máquina que usan técnicas, métodos y algoritmos basados en conocimiento (knowledge-based, KB) con el propósito de soportar la toma de decisiones, el aprendizaje y acciones humanas; se enfatiza la importancia práctica de estos sistemas KB; su desarrollo y uso; se cubre la implementación de tales sistemas KB: diseño, modelos y métodos, herramientas de software, mecanismos de apoyo a la toma de decisiones, interacciones de los usuarios, cuestiones de organización, adquisición y representación del conocimiento, sistemas recomendadores, interoperabilidad e integración de datos, arquitectura de sistemas, y gestión de conocimiento.

La investigación y desarrollo es de naturaleza interdisciplinaria se realiza sobre entornos de sistemas distribuidos, autónomos y heterogéneos, en diferentes dominios de aplicación académico, comercial o industrial, entre los que se encuentran -pero no limitan-: Ciencia Abierta, Datos Abiertos, Ciudades Inteligentes, Gestión Inteligente de territorios de alta biodiversidad (Smart Land), Educación Abierta.


Los principales temas actuales del grupo son, sin limitarse a ellos:

* Contextualización de datos y ontologías, así como la captura de conocimientos para mejorar la comprensión de las máquinas.
* Técnicas y metodologías de BigData, SmartData, minería de datos y razonamiento
* Representación de conocimiento y técnicas de razonamiento para la extracción e integración de información en ambientes Web
* Sistemas de información basados ​​en datos, adquisición de conocimientos y extracción de información
* Interacción cognitiva e interfaces humanas inteligentes
* Sistemas de recomendación y personalización
* Sistemas inteligentes de apoyo a la toma de decisiones, sistemas de predicción y sistemas de alerta
* Sistemas de inteligencia artificial y computacional y procesos de información inciertos
* Inteligencia de enjambre y computación evolutiva
* Procesamiento y analítica de textos
* Mecanismos basados en análisis de redes sociales
* Interoperabilidad e integración de sistemas heterogéneos, autónomos y distribuidos
• Ingeniería ontológica e ingeniería del conocimiento: diseño, evaluación, implementación y estudio de sistemas de información basado en ontologías
* Sistemas basados ​​en aprendizaje automático (machine-learning)
* Arquitecturas y tecnologías avanzadas para la Web
* Tecnologías de la Web Semántica & Linked Open Data
* Web Search / IR