Biodiversidad de Ecosistemas Tropicales

Proyectos

DIVERSIDAD DE MACROHONGOS A TRÁVES DE DOS PISOS ALTITUDINALES DEL CANTÓN SARAGURO
Ecuador es considerado un país megadiverso, donde los bosques montanos tropicales o bosques de páramo como por ejemplo el bosque húmedo montano bajo y el páramo Andino, presentan una alta diversidad biológica, con organismos llamativos en flora, fauna y funga, sin embargo, su fragilidad, por va...
year: 2021 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Aporte a la seguridad alimentaria mediante la implementación de espacios agroproductivos para estudiantes de la comunidad estudiantil de la UTPL
year: 2021 - type: Vinculación - status: finalizado - scope: Local 

Monitoreo y aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos del ecosistema Manglar en la provincia de El Oro
year: 2021 - type: Vinculación - status: finalizado - scope: Nacional 

El rol de la mujer rural en el emprendimiento y la innovación agropecuaria
La participación de las mujeres rurales como aporte en mano de obra representa alrededor de un tercio de la población mundial y en el campo de la producción agrícola un 43 %. Sin embargo, este trabajo en la mayor parte no se ve reconocido, o es minimizado. El proyecto busca investigar los princi...
year: 2021 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Ciclaje de nutrientes bajo diferentes coberturas vegetales en una zona de montaña en el sur del Ecuador
El entendimiento de los procesos de ciclaje de nutrientes a nivel suelo-planta son esenciales para el manejo sostenible de los ecosistemas altoandinos. El presente proyecto estudiará los impactos del cambio de uso del suelo en la dinámica de la materia orgánica y ciclaje de nutrientes en una zona...
year: 2021 - type: Investigación - status: ejecutandose - scope: Local 

PROPUESTA ENVIADA: Ciclaje de nutrientes bajo diferentes coberturas vegetales en una zona de montaña en el sur del Ecuador.
year: 2021 - type: Propuesta Enviada - status: finalizado - scope: Nacional 

Identificar variaciones de la microbiota y características sensoriales del café relacionadas con el proceso fermentativo y zona de cultivo en la provincia de Loja (parte I)
Loja es reconocida por la calidad del sabor del café que se produce, muchos aspectos pueden influir para otorgarle dichas cualidades (variedad, altura, suelo, etc.), entre ellos el manejo poscosecha y los microorganismos que actúan en la fermentación. Por tal motivo el presente estudio se enfocar...
year: 2021 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

PROPUESTA ENVIADA: Diseño de ventanas de prescripción para el páramo de San Lucas (sur de Ecuador), a través de quemas experimentales y la evaluación posterior de los efectos del fuego con diferentes variables (patrón de quema, comportamiento y técnica de ignición)
year: 2020 - type: Propuesta Enviada - status: finalizado - scope: Local 

Caracterización molecular y bioquímica de bacterias aislables del intestino del camarón como potencial fuente de MO probióticos
El cultivo del camarón, especialmente en América Latina, es uno de los sectores más lucrativos y de rápido crecimiento de la acuicultura marina. No obstante, la intensificación del cultivo y la incidencia de enfermedades en el camarón, provocan considerables pérdidas económicas. Según Bench...
year: 2020 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Identificación de áreas susceptibles de incendios forestales en el cantón Loja y propuesta de acciones de prevención y mitigación
year: 2020 - type: Vinculación - status: finalizado - scope: Local 

Impulso a la caficultura del cantón Calvas - sur del Ecuador, a través de la implementación de buenas prácticas agrícolas
En la provincia de Loja, cantón Calvas, se buscará promover el desarrollo sostenible de la caficultura, mediante la aplicación de buenas prácticas agrícolas en el manejo agrotécnico al cultivo de café, para lo cual se investigará cuáles de las zonas de las fincas, son potencialmente adecuad...
year: 2020 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Diseño de ventanas de prescripción para el páramo de San Lucas (sur de Ecuador), a través de quemas experimentales y la evaluación posterior de los efectos del fuego con diferentes variables (patrón de quema, comportamiento y técnica de ignición)
Con nuestro proyecto pretendemos iniciar la formulación de una estrategia técnica-científica para una posible instauración de “quemas prescritas” como medida de gestión en el ecosistema páramo herbáceo del sector de San Lucas, Loja. Así pues, con el presente proyecto se pretende hacer un...
year: 2020 - type: Consultoría - status: finalizado - scope: Nacional 

Plantaciones forestales como refugios de biodiversidad en la Región sur de Ecuador
Las plantaciones forestales se están expandiendo por todo el mundo, mientras que los bosques naturales están cada vez más fragmentados, lo que ha generado un gran debate en relación a su efecto en el medio ambiente y la perdiad de biodiversidad. Estos ecosistemas están distribuidos en grandes e...
year: 2020 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Inventario de la diversidad biológica de los salitrales y manglares de la Reserva Ecológica Arenillas, provincia de El Oro, dos ecosistemas poco estudiados y amenazados.
El bioma manglar es uno de los ecosistemas más productivos del mundo y cada vez más reconocido por los servicios ecosistémicos que ofrece al ser humano. Es clave en la seguridad alimentaria y en la mitigación y adaptación al cambio climático, sin embargo, ha sido catalogado como un ecosistema ...
year: 2020 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Evolución del género Baccharis L. (Asteraceae) en Ecuador en el contexto del conocimiento filogenético mundial de sus especies.
Los ecosistemas tropicales son el mayor reservorio de biodiversidad en el mundo a pesar de afrontar serios problemas de conservación. Compositae es una de las familias más importantes en los Andes, con géneros extremadamente diversos y poco conocidos. Éste es el caso de Baccharis L. A pesar de...
year: 2020 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Sostenibilidad en agro-ganadería para el desarrollo de la economía circular en Iberoamérica (SOLANUM).
El programa CYTED financia los gastos derivados de las actividades de cooperación relativos a las reuniones de coordinación, movilidad del coordinador y de los grupos participantes, publicaciones y formación. El presupuesto anual para el programa CYTED 2020 es de 25.000 € para el primer año y...
year: 2020 - type: Propuesta Enviada - status: finalizado - scope: Internacional 

PROPUESTA ENVIADA: Indicadores de fertilidad del suelo en los Andes del Ecuador
year: 2019 - type: Propuesta Enviada - status: finalizado - scope: Nacional 

Mejoramiento del conocimiento, gestión y conservación de los ecosistemas frágiles (manglar y páramo) del Sur del Ecuador
Este proyecto tiene como objetivo investigar a los manglares de la provincia de el Oro, en cuanto a su biodiversidad, suelo, agua y población que vive de este ecosistema frágil. El proyecto involucra el análisis de literatura, talleres participativos con organizaciones con acuerdos de uso susten...
year: 2019 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Fortalecer las capacidades de manejo comunitario para el uso sustentable de recursos bioacuáticos con los usuarios ancestrales del manglar en la provincia de El Oro
year: 2019 - type: Vinculación - status: finalizado - scope: Local 

El comic: una herramienta de enseñanza-aprendizaje activa y colaborativa en la educación superior – fase 1
El comic: una herramienta de enseñanza-aprendizaje activa y colaborativa en la educación superior – fase 1...
year: 2019 - type: Innovación docente - status: finalizado - scope: Nacional 

Consultoría: Apoyar a la gestión y el manejo de la Reserva Ecológica Arenillas y las áreas bajo custodia de Manglar a través de la aplicación de herramientas de manejo para el área protegida.
Apoyar la gestión y el manejo de la Reserva Ecológica Arenilla y las áreas bajo custodia de Manglar a través de la aplicación de herramientas de manejo sostenible implica: la elaboración de una evaluación de efectividad de manejo basados en el plan de manejo de la reserva ecológica Arenillas...
year: 2019 - type: Consultoría - status: finalizado - scope: Nacional 

PROPUESTA ENVIADA: Estructuración del Sistema Verde Urbano para la ciudad de Loja.
year: 2019 - type: Propuesta Enviada - status: finalizado - scope: Local 

Consultoría: Estructuración del sistema verde urbano para la ciudad de Loja
Permitirá profundizar sobre la situación actual de los espacios verdes y sus conexiones actuales y futuras, como base para una propuesta sólida consistente con las fortalezas del territorio y coherente en cada una de sus partes....
year: 2019 - type: Consultoría - status: finalizado - scope: Local 

Propuesta Enviada: Evolución Genómica y Ecológica de gramíneas autóctonas como herramientas para la gestión y la conservacioón de los pajonales de los páramos andinos en ecuador (GRAMEVOL - ANDES)
year: 2018 - type: Propuesta Enviada - status: finalizado - scope: Nacional 

PROPUESTA ENVIADA: Caracterización de la calidad/salud/fertilidad del suelo a lo largo de un gradiente de perturbación en el bosque tropical seco del sur de Ecuador
year: 2018 - type: Propuesta Enviada - status: finalizado - scope: Nacional 

Aprendizaje basado en productos (ABpro)“Dejando huella en un producto”
Aprendizaje basado en productos (ABpro)“Dejando huella en un producto”...
year: 2018 - type: Innovación docente - status: finalizado - scope: Nacional 

PROPUESTA ENVIADA: " Evaluacion de la contaminacion en ecosistemas marino-costeros y recomendaciones para su reduccion en la provincia de El Oro."
year: 2018 - type: Propuesta Enviada - status: finalizado - scope: Nacional 

PROPUESTA ENVIADA: Caracterizacion agroquimica de vermicompost: evaluacion de la calidad, estabilidad y madurez.
year: 2018 - type: Propuesta Enviada - status: finalizado - scope: Nacional 

Estudio Químico del aceite esencial de apio, canela, cardamomo, congona, cúrcuma, culantro de pozo y orégano
El presente proyecto se desarrolla con la finalidad de determinar la composición química del aceite esencial de Apio, Canela, Cardamomo, Congona, Cúrcuma, Culantro de pozo y Orégano, para lo cual se utilizará la cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. Los compuestos mayorit...
year: 2018 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Local 

Plan de manejo sostenible y gestión del Vainillo Caesalpinia spinosa
El vainillo Caesalpinia spinosa es una especie forestal con amplia distribución natural en la provincia de Loja. Debido a las propiedades químicas de sus vainas se usa en procesos de tramiento de textiles y producción de alimentos. El la actualidad la mayor parte de la producción se recolecta en...
year: 2018 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Local 

Fortalecimiento de asociaciones custodiarios del manglar en el archipiélago de Jambeli
Entre las dos carreras se propone trabajar un proyecto de vinculación orientado a actividades de educación ambiental sobre la conservación de los recursos naturales de los ecosistemas acuáticos (ríos, quebradas, estuarios y manglares) en la parroquia Jambeli. A su vez se espera por medio de lo...
year: 2018 - type: Vinculación - status: finalizado - scope: Local 

Análisis de vulnerabilidad del manglar y los ecosistemas asociados, aplicando la metodología participativa MARISCO
Este proyecto tiene por objetivo realizar un análisis de vulnerabilidad de los ecosistemas y la población humana del Archipiélago de Jambelí, ante riesgos climáticos y ecológicos y la identificación de medidas de adaptación, aplicando la metodología participativa MARISCO. El proyecto invol...
year: 2018 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Conservación de ecosistemas frágiles de la región sur de Ecuador:Páramo y manglar
year: 2018 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

PROPUESTA ENVIADA: COLECCIÓN, ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES VEGETALES CON INTERÉS MEDICINAL. CASO DE ESTUDIO: BIXACEAE
Propuesta enviada...
year: 2017 - type: Propuesta Enviada - status: finalizado - scope: Nacional 

CONSULTORÍA: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA BENEFICIARIOS DE LOS ACUERDOS DE USO SUSTENTABLE Y CUSTODIA DE MANGLAR EN LA PROVINCIA DE EL ORO
El proyecto involucra un estudio básico de fauna del manglar (cocodrilo de la costa, aves y tortugas) como base para desarrollar un programa de monitoreo. Adicionalmente, se realizará una evaluación de efectividad de manejo de estas áreas con miras a conocer los niveles de gestión que estas com...
year: 2017 - type: Consultoría - status: finalizado - scope: Nacional 

COLECCIÓN, ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES VEGETALES CON INTERÉS MEDICINAL. CASO DE ESTUDIO: BIXACEAE
En la presente propuesta de proyecto desarrolla la siguiente hipótesis: Los cambios en la eco-fisiología de individuos de Bixa Orellana establecidos en colecciones vivas en el jardín botánico producen un cambio en las concentraciones de metabolitos activos con potencial medicinal en relación a ...
year: 2017 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Convive con los Ríos Fase II
year: 2017 - type: Vinculación - status: finalizado - scope: Local 

CUANTIFICACIÓN DE LOS RASGOS FUNCIONALES DE PLÁNTULAS DE BOSQUES SECOS
Los rasgos morfológicos de las plántulas como tamaño, posición de los cotiledones, tamaño de la plántula su área foliar, etc. Pueden ser cruciales para captar recursos y resistiur el ataque de enemigos naturales. Por lo tanto es necesario investgar estas características que permitiran conoce...
year: 2017 - type: Consultoría - status: finalizado - scope: Nacional 

CENSO POBLACIONAL DE ORQUÍDEAS EPÍFITAS Y MICROBIONTES EN EL SUR DEL ECUADOR
Localizar, contar y marcar las poblaciones y los individuos de tres especies de orquídeas en tres niveles altitudinales. Colectar especímenes de orquídeas, raíces y hojas para los estudios moleculares de micorrizas y poblaciones de orquídeas Colectar datos de posición geográfica, abundancia...
year: 2017 - type: Consultoría - status: finalizado - scope: Nacional 

Campaña de campo para el monitoreo biótico semestral de la concesiones mineras de la compañía Lundin Gold. Fase II.
El motivo de la consultoría es la realización del monitoreo biótico en los proyectos mineros Emperador y proyecto minero Princesa que son parte de las concesiones mineras de la compañía AURELIAN ECUADOR S.A. (Compañía Lundin Gold) en el cantón Paquisha de la provincia de Zamora Chinchipe....
year: 2017 - type: Consultoría - status: finalizado - scope: Local 

CONFLICTIVIDAD SOCIOAMBIENTAL Y PRÁCTICAS ANCESTRALES EN ACTIVIDAD MINERA DE CONGUIME Y CHINAPINTZA DEL CANTÓN PAQUISHA
El proyecto tiene dos áreas principales de investigación: en primer lugar examina como los cambios provocados por la presencia de minería y los contaminantes relacionados con la minería en ríos y suelos son percibidos, experimentados y manejados en el día a día. Se investigará, en particular...
year: 2017 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Adaptaciones morfo-funcionales frente al estrés ambiental y su control sobre el ensamble de comunidades en dos ecosistemas: Bosque Seco y Bosque Montano en el sur del Ecuador. Año inicio 2016
year: 2016 - type: Investigación - status: ejecutandose - scope: Nacional 

TOPOLOGÍA DE LAS REDES DE INTERACCIÓN ORQUÍDEAS EPÍFITAS-MICOBIONTES Y ORQUÍDEAS EPÍFITAS-FORÓFITOS COMO INDICADOR DE CAMBIO CLIMÁTICO. Año de inicio 2016
year: 2016 - type: Investigación - status: ejecutandose - scope: Nacional 

Conservación participativa de la agrobiodiversidad en los cantones Saraguro y Paltas (provincia de Loja): Inclusión social y contribución a las necesidades del desarrollo local sostenible.
no...
year: 2016 - type: Vinculación - status: finalizado - scope: Nacional 

ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD POBLACIONAL DE ROYA DEL CAFÉ HEMILEIA VASTATRIX, EN LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR
El hongo de la Roya del café infecta a las especies C. arábiga y C. canephora causando defoliación, secamiento de ramas y muerte de la planta. Se han identificado diferentes variantes fenotípicas de la infección que podrían corresponder a diferentes razas del hongo, aunque hasta la fecha no ha...
year: 2015 - type: Innovación - status: finalizado - scope: Local 

PROGRAMA DE REDISEÑO CURRICULAR DE TITULACIONES DE GRADO DEL ÁREA BIOLÓGICA
year: 2015 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Local 

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES SOCIO ECONÓMICOS Y AMBIENTALES PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES CAFETALEROS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE, MEDIANTE LA DEFINICIÓN DE SU APORTE A LOS PROCESOS DE CONSERVACIÓN LOCAL Y SUSTENTABILDAD EN SU CADENA DE VALOR
El presente proyecto, es el primer esfuerzo real para determinar en campo y de manera sistemática, que elementos de la biodiversidad local se encuentran presentes en los cafetales de la región, y cuál es el aporte real de este sistema productivo en el mantenimiento de la misma. Como estudio de c...
year: 2015 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Programa de Investigación "Modelo de Monitoreo de Conflictos Socioambientales con Sistema de Alerta Temprana"
Existe una creciente conflictividad socioambiental en la provincia de Zamora Chinchipe influida por lallegada de la minería a gran escala, además de otros factores pre-existentes como los cambios enusos del suelo o la contaminación de fuentes de agua. A raíz de este hecho, el OBSA diseña en2013...
year: 2015 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Local 

FACTORES QUE DETERMINAN LA COMPOSICIÓN Y RIQUEZA DE LAS COMUNIDADES DE LÍQUENES Y BRIÓFITOS TERRESTRES DEL ECOSISTEMA PÁRAMO EN LA REGIÓN NORTE DE ECUADOR
El páramo representa el ecosistema alpino de la región Neotropical, es extremadamente diverso yconsiderado un hotspot dentro de un hotspot. A pesar de su importancia ecológica, se han realizadomuy pocos estudios ecológicos evaluando las criptógamas terrestres en estos ecosistemas. Loslíquenes ...
year: 2015 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Local 

Caracterización taxonómica para la identificación de las especies de Baccharis L. en el sur de Ecuador.
Ecuador es uno de los paises que mayor diversidad alberga en el mundo, sin embargo, la crisis dedeforestación, pérdida de conocimientos ancestrales y cambio climático, hace que esta región delmundo se encuentre en un estado crítico de conservación en términos de biodiversidad y gruposcultural...
year: 2015 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Local 

Ecología urbana del río Zamora. Indicadores y criterios ecológicos y sociales para su rehabilitación.
Los ríos urbanos tienen importantes funciones ecológicas y sociales, funciones clave dentro de los sistemas urbanos, además, los ríos forman parte central de la identidad de muchas ciudades. En Loja existen graves problemas relacionados con la pérdida de calidad de los ríos en relación pri...
year: 2014 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Modelo de monitoreo de conflictos socioambientales con un sistema de alerta temprana para el cantón El Pangui Fase 3.
Existe una creciente conflictividad socioambiental en el cantón El Pangui influida por la llegada de la minería a gran escala. A raíz de este hecho, el OBSA diseña en 2013 un innovador modelo de monitoreo de conflictos socio-ambientales con un sistema de alerta temprana. Esta herramienta tiene s...
year: 2014 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Primer censo de la biodiversidad total de Zamora Chinchipe
Este estudio pretende generar información base sobre la biodiversidad total de la provincia de Zamora Chinchipe. Tiene tres fines principales. 1) Recopilar información base (nivel-1) sobre las especies biológicas presentes en Zamora. 2) Digitalizar los metadatos dentro de bases de datos (nivel-2)...
year: 2014 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Local 

Tasa de descomposición y mineralización de suelos en ecosistemas tropicales contrastados: Una aproximación a los bosques secos y húmedos en la región sur de Ecuador. Fase II (segundo año)
La zona siete (7) de Ecuador corresponde a la región sur del país, de gran interés biológico por su estratégica distribución de recursos. Los Bosques Montanos del sur son extremadamente biodiversos y se mantines aun grandes extensiones, mientras que los Bosque Secos, auqnue menos estudiados ...
year: 2014 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

CLASIFICACIÓN DE SITIO EN FUNCIÓN DE LA DINÁMICA DE NUTRIENTES EN MASAS FORESTALES EN EL CANTÓN LOJA ¿ ECUADOR: FASE 2.
En la actualidad la silvicultura conceptualiza nuevas estrategias para el manejo sostenible de los bosques tropicales en donde los procesos de degradación de la tierra y la desertificación se tornan en un desafío cada vez mayor. Una de estas alternativas es el establecimiento de bosques mixtos pa...
year: 2014 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Local 

CARACTERIZACIÓN DE ESPECIES SILVESTRES DE TOMATE (SECCIÓN LYCOPERSICON) EN ECUADOR: CONSERVACIÓN E IMPLICACIONES DEL POTENCIAL REPRODUCTIVO INTERESPECÍFICO PARA LA MEJORA DEL MATERIAL CULTIVADO
Caracterizar las poblaciones de especies de tomate silvestre distribuidas en el sur de Ecuador con el fin de conservar dichos recursos y de establecer las implicaciones de su potencial reproductivo interespecífico en la mejora productiva del tomate cultivado...
year: 2014 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Internacional 

Adaptaciones morfo-funcionales frente al estrés ambiental y su control sobre el ensamble de comunidades en dos ecosistemas: Bosque Seco y Bosque Montano en el sur del Ecuador.
Evaluar los procesos del ensamble de la comunidad respecto a los rasgos funcionales y como estos cambian a lo largo de un gradiente altitudinal en ecosistemas de bosque Seco y bosque Montano, como herramienta para identificar indicadores efectivos del cambio climático....
year: 2014 - type: Investigación - status: anulado - scope: Nacional 

QUILLUSARA, PUERTA AL PASADO. ANÁLISIS Y VALORACIÓN CULTURAL DEL FENÓMENO MEGALÍTICO Y DE LOS PETROGLIFOS EN LOJA.
El yacimiento arqueológico de Quillusara (Celica, Loja) es excepcional como complejo megalítico en la prehistoria de Ecuador, ya que constituye la mayor agrupación de ¿piedras paradas¿ conocidas en el país; también hay que destacar la importancia de los petroglifos grabados en los ortostato...
year: 2014 - type: Innovación - status: finalizado - scope: Nacional 

TOPOLOGÍA DE LAS REDES DE INTERACCIÓN ORQUÍDEAS EPÍFITAS-MICOBIONTES Y ORQUÍDEAS EPÍFITAS-FORÓFITOS COMO INDICADOR DE CAMBIO CLIMÁTICO
Evaluar la sensibilidad de la arquitectura (forma) de la red de interacción forófito-orquídea-micobionte a lo largo de un gradiente altitudinal como un indicador funcional del ecosistema...
year: 2014 - type: Investigación - status: dado_de_baja - scope: Nacional 

Análisis de la diversidad genética de varias especies de orquídeas epífitas y terrestres de la provincia de Zamora-Chinchipe
year: 2014 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Usos y estructura foliar de poblaciones de la palma hunguragua (Oenocarpus bataua Mart.) a lo largo de un gradiente altitudinal al sur-oeste de Ecuador.
La palma hunguragua (Oenocarpus bataua), se encuentra ampliamente distribuida a diferentes altitudes en las zonas andinas y amazónicas del norte de suramérica, además es una especie de gran importancia alimenticia, medicinal y como material de construcción para las comunidades indígenas de Ecua...
year: 2014 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Grupos funcionales de líquenes y briofitos como indicadores de diversidad y su actividad quçimica en diferentes tipos de bosques tropicales de la Región Sur de Ecuador.
Los bosques tropicales son considerados "puntos calientes" de biodiversidad, sin embargo son constantemente amenazados por la deforestación. Líquenes y briofitos son un importante componente en términos de diversidad, biomasa y funcionamiento. Estos organismos por sus características fisiológic...
year: 2014 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Caracterización taxonómica, determinación de distribución geográfica de las principales especies de la caña guadua en la provincia de Loja. Con fines arquitectónicos de espacios públicos y diseño de objetos.
Caracterizar taxonómicamante las principales especies de caña guadua y su distribución geográfica en la provincia de Loja con fines arquitectónicas y diseñode objetos....
year: 2013 - type: Innovación - status: finalizado - scope: Nacional 

CLASIFICACIÒN DE SITIO ADAPTADA Y DINAMICA DE NUTRIENTES EN MASAS FORESTALES EN EL SUR DEL ECUADOR
Entender las relaciones entre las propiedades edáficas y el desarrollo de especies forestales en bosques mixtos como una nueva estrategia de reforestación en el cantón Loja....
year: 2013 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Internacional 

Tasa de descomposición y mineralización de suelos en ecosistemas tropicales contrastados: Una aroximación a los bosques secos y húmedos en la región sur del Ecuador
Evaluar y comparar la dinámica temporal de la descomposición y mineralización de suelos en ecosistemas contrastados (seco y húmedo) en la región sur de Ecuador....
year: 2013 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Estudio de la riqueza de especies y estructura filogenética en comunidades de carábidos a lo largo de un gradiente altitudinal en el Parque Nacional Podocarpus
Caracterizar la composición y estructura filogenética de las comunidades de carábidos a lo largo de un transecto altitudinal en el Parque Nacional del Podocarpus (PNP)....
year: 2013 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Revisión taxónomica de los generos Sticta (Schreb). Ach. Y Pseudocyphellaria Vain. en bosques montanos de provincia de Loja.
Identificar morfológicamente las especies de los géneros Sticta (Schreb.) Ach. y Pseudocyphellaria Vain., de bosques montanos de la provincia de Loja....
year: 2013 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Prospección florística y estudio de especies críticas en las areas del matorral seco del Sur del Ecuador
Obtener un conocimiento taxonómico detallado de las especies vasculares y las comunidades vegetales que componen el matorral seco de la Región Sur del Ecuador....
year: 2013 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Respuestas de las comunidades brioliquénicas a las alteraciones antrópicas de los bosques tropicales de la Región Sur del Ecuador
Determinar las respuestas de las comunidades brioliquénicas a las alteraciones antrópicas de los bosques tropicales de la Región sur del Ecuador....
year: 2013 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Evaluación Química, biológica y ecológica de Hedyosmun spp
Caracterizar química y evaluación biológica de extractos totales y aceites esenciales de Hedysomum spp. en la provincia de Loja y Zamora....
year: 2013 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

IMPLICACIONES DE LAS INTERACCIONES ESPACIALES Y LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA VEGETACION Y LA ESTACIONALIDAD DE LA FAUNA DEL BOSQUE SECO TROPICAL AL SUROCCIDENTE DE ECUADOR.
Entender como la diversidad se mantiene alta en los ecosistemas tropicales ha sido un reto en la ecologia (Chesson 2000, Wright 2002) y ha promovido la elaboracion de multiples hipotesis para explicar su mantenimiento (Janzen 1970; Connell 1978; Hubbell et al 1999, 2001; Chave et al 2002; Leigh et a...
year: 2012 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

PROSPECCION FLORISTICA Y ESTUDIO DE ESPECIES CRITICAS EN LAS AREAS DE MATORRAL SECO DE LA PROVINCIA DE LOJA, ECUADOR.
En general en Latinoamerica y muy especialmente en America del Sur el conocimiento de la flora es incompleto y existen aun vastas regiones poco exploradas o aun sin explorar. La necesidad de poseer este conocimiento basico es fundamental para la elaboracion de indices de biodiversidad y por ende par...
year: 2012 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONSERVACION DE LOS HUMEDALES ALTO-ANDINOS DE LA REGION SUR DEL ECUADOR Y SUS ECOSISTEMAS ASOCIADOS.
Los humedales alto-andinos, por poseer la capacidad de retencion de agua, son buenos reguladores del regimen hidrico, sirven para controlar la erosion, los niveles de sedimentos y para proteger de inundaciones. Estos humedales y complejos de humedales forman parte de los ecosistemas de paramo, asi c...
year: 2012 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

INFLUENCIA DE LA FRAGMENTACION DE PAISAJE SOBRE EL HABITAT Y LA CALIDAD DE LOS RIOS EN EL SUR DEL ECUADOR
Actualmente se reconoce que las actividades humanas a nivel de paisaje son la principal amenaza para la integridad ecologica de los ecosistemas fluviales, impactando el habitat, la calidad de agua y la biota a traves de diversas y complejas vias (Allan 2004). Por ejemplo, con el uso del suelo, las r...
year: 2011 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Potencialización del Cultivo de Café (Coffea Arabica L.) a través de la Implementación de Sistemas de Fertiriego, en el Sur del Ecuador.
El Objetivo de esta Investigación ha sido el de fomentar Técnicas Sustentables para mejorar el Cultivo del Café en el Sur de Ecuador, a las que podrian tener Acceso los Migrantes que Retornan del Exterior o sus Familias que permanecen aqui. Dichas técnica...
year: 2011 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Internacional 

DISENTANGLING THE ROLE OF INTERSPECIFIC HYBRIDIZATION IN THE EVOLUTION AND DIVERSIFICATION OF THE GENUS EPIDENDRUM (ORCHIDACEAE) IN ECUADOR
Predicting the evolutionary consequences of hybridization is a crucial task to understand biodiversity. Outcomes derived from hybridization include the formation of a hybrid zone, the introgression of genes, the reinforcement of reproductive barriers or even hybrid speciation. However, unless hybrid...
year: 2011 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

EVALUACION DE PROCESOS ECOSISTEMICOS Y ADAPTACION AL CAMBIO GLOBAL
Existe un amplio consenso en la comunidad cientifica acerca de que las actividades humanas estan cambiando los procesos naturales sobre la Tierra (Aspizua et al. 2007). Los datos historicos demuestran un aumento generalizado de las temperaturas medias a escala global (IPCC 2007) y este aumento parec...
year: 2010 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

Deforestación y Fragmentación de Ecosistemas Andinos: Efectos de la Biodiversidad y Etnodiversidad en el Sur del Ecuador
Analisis de la Pérdida de Cobertura y los Efectos sobre la Diversidad...
year: 2009 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Internacional 

ACTUALIZACION TAXONOMICA Y CONSOLIDACION DEL HERBARIO UTPL COMO UNA HERRAMIENTA PARA APOYO DE LA INVESTIGACION EN EL INSTITUTO DE ECOLOGIA
HACE APROXIMADAMENTE CINCO A?OS SE CREO EL HERBARIO UTPL ADSCRITO EN ESE ENTONCES AL INSTITUTO DE DESARROLLO AMBIENTAL (IDA), LUEGO AL BANCO DE GERMOPLASMA DEL CITTES DE ECOFISIOLOGIA. EL INICIO DE LAS COLECCIONES BOTANICAS SE INCLUYO COMO UNA ACTIVIDAD QUE ESTABA LIGADA AL INICIO DEL DOCTORADO DENO...
year: 2008 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE DISPERSION Y COLONIZACION DE EPIDENDRUM RHOPALOSTELE (ORCHIDACEAE) A TRAVES DE MARCADORES MOLECULARES EN UN FRAGMENTO DE BOSQUE DE NIEBLA MONTANO AL SUR DEL ECUADOR?
Este proyecto propone estudiar los mecanismos de dispersion de la orquidea E. rhopalostele, y la dinamica de colonizacion de nuevos forofitos a partir del estudio de la estructura genetica espacial en un bosque secundario. Los resultados obtenidos permitiran valorar las consecuencias de la fragmenta...
year: 2008 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

MACRONUTRIENTES Y CALIDAD DE SUELO EN ZAMORA CHINCHIPE ECUADOR
LA REGION AMAZONICA POSEE UNA GRAN RIQUEZA FORESTAL (MADERAS FINAS DE ROBLE, GUAYACAN, CEDRO, CAOBA, ETC), FLORISTICA Y FAUNISTICA QUE SE RELACIONA CON UN GRAN NUMERO DE DIFERENTES NICHOS ECOLOGICOS EN UN AREA PEQUE?A, DEBIDO A LA ALTA VARIABILIDAD ESPACIAL DE LAS CONDICIONES DE CLIMA Y SUELO (ZECH ...
year: 2007 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

DISPERSION DE SEMILLAS DE ARBOLES Y ARBUSTOS DEL BOSQUE SECO DE LA PROVINCIA DE LOJA
LOS BOSQUES SECOS DEL SUROCCIDENTE ECUATORIANO FORMAN PARTE DE LA REGION DE ENDEMISMOS TUMBESINA, CONSIDERADA COMO UNA DE LAS ZONAS DE ENDEMISMO MAS IMPORTANTES DEL MUNDO (AGUIRRE ET AL. 2006B) Y HAN SIDO IDENTIFICADOS POR DIFERENTES ESPECIALISTAS COMO UN ECOSISTEMA PRIORITARIO PARA LA INVESTIGACION...
year: 2007 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

DIVERSIDAD FLORISTICA E INFLUENCIA DE LA MANIPULACION DE NUTRIENTES EN EL CRECIMIENTO DE ARBOLES EN TRES TIPOS DE BOSQUES A DIFERENTES RANGOS ALTITUDINALES, (BOMBUSCARO 1000 M S.N.M, SAN FRANCISCO2000M S.N.M Y CAJANUMA 3000M S.N.M).
EL INCREMENTO EN EL USO DE FERTILIZANTES, LA INDUSTRIALIZACION Y LA INCINERACION DE BIOMASA AUMENTARAN A DEPOSICION ATMOSFERICA DE NUTRIENTES EN PAISES TROPICALES EN LAS PROXIMAS DECADAS, NO ES SUFICIENTEMENTE CLARO COMO LOS BOSQUES TROPICALES RESPONDERAN A ESTA ADICION ESPERADA, ESPECIALMENTE DE NI...
year: 2007 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional 

COMPOSICION FLORISTICA Y ETNOBOTANICA DE LOS REMANENTES BOSCOSOS DE LA PROVINCIA DE LOJA, ECUADOR.
DESDE LA EPOCA COLONIAL SE HA GENERADO GRAN CANTIDAD DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS SOBRE LA ETNOBOTANICA, PRINCIPALMENTE EN LOS ANDES ECUATORIANOS. SE HAN REALIZADO ESTUDIOS ETNOBOTANICOS EN CASI TODOS LOS GRUPOS HUMANOS QUE HABITAN LA REGION ANDINA. ESTOS ESTUDIOS CONSISTEN MAYORMENTE EN LA ENUMER...
year: 2006 - type: Investigación - status: finalizado - scope: Nacional