Como Ingeniera en Ecoturismo ha realizado prácticas de turismo cultural con la comunidad Cacha del cantón Chimborazo; en Yantzatza con la comunidad Shuar del cantón Yantzatza, mediante el Municipio del mismo. Ha impartido algunas técnicas de comunicación alternativa. Profesora en la Universidad Nacional de Loja durante ocho años, docente investigadora del CEDAMAZ, se laboró con las comunidades Shuar y Saraguro del cantón Centinela del Cóndor.
Magíster en Educación a Distancia. Asesora particular de investigación. Colaboró en el proyecto de Ontología móvil con las comunidades shuar, como técnica de investigación, en el procesamiento de datos. Actualmente es profesora de la Universidad Técnica Particular de Loja, sección de Lenguas Hispánicas y Literatura.
Realizó práctica de innovación docente “El teatro en el aula de clases”, con un equipo multidisciplinar, en las asignaturas de Expresión oral y escrita y Psicoterapia.
Se encuentra participando del proyecto de vinculación “Revitalización del patrimonio documental escrito de la ciudad de Loja a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación” con equipo docente multidisciplinar.